Agustín Canobbio se fue al descenso en Athletico Paranaense de forma increíble y Botafogo es campeón del Brasileirao luego de 29 años


Con una serie de resultados increíbles, Athletico Paranaense terminó descendiendo en la última fecha del Brasileirao donde Botafogo se consagró campeón

Athletico Paranaense descendió a la segunda división del fútbol de Brasil, luego de perder 1-0 este domingo en su visita a Atlético Mineiro en la 38ª y última jornada del Brasileirao. Agustín Canobbio fue titular y vio amarilla a los 24' de juego.

Gonzalo Mastriani no jugó porque está lesionado.

Comandado por el exfutbolista argentino Luis "Lucho" González, el equipo de la ciudad de Curitiba cayó con el flamante viceampeón de la Copa Libertadores gracias a un tanto del volante-lateral Rubens, quien aprovechó un rebote tras un penal malogrado por el atacante Hulk, en el minuto 73.

El Furacão inició la fecha fuera de la zona del descenso, pero finalmente retrocedió hasta la casilla 17 tras las victorias 1-0 de Fluminense (13º) sobre Palmeiras (2º) y el 5-1 de Red Bull Bragantino (16º) sobre Criciúma (18º).

Bragantino, que arrancó en la zona roja, le ganó la posición por dos puntos de ventaja (44 frente a 42). Mineiro (12º), por su parte, también precisaba sumar para asegurarse en la élite.

Capitaneado por el experimentado mediocampista Fernandinho, exvolante de Manchester City, Paranaense descendió por cuarta vez en su historia tras los tropiezos de 1989, 1993 y 2011.

Jugará en la Serie B pocos años después de haber disputado su segunda final de la Copa Libertadores (perdió ante Flamengo en 2022) y de ganar su segunda Copa Sudamericana (2021).

Los rojinegros tuvieron una temporada de muchos altibajos y muchos movimientos en el banco, con cuatro entrenadores a lo largo del año: el colombiano Juan Carlos Osorio, el brasileño Alexi Stival "Cuca", el uruguayo Martín Varini y el argentino González.

En la Copa Sudamericana y la Copa do Brasil cayeron en cuartos de final, mientras que vencieron el torneo del estado de Paraná (Campeonato Paranaense) en abril.

Botafogo campeón después de 29 años

La caída de Athletico Paranaense fue uno de los momentos emocionantes de la vibrante jornada final del Brasileirao, en la que otros equipos grandes como Fluminense y Mineiro también tenían chances de bajar de división, y en la que Botafogo se coronó campeón por primera vez desde 1995.

Una semana después de haber alzado su primera Copa Libertadores, Botafogo de Rio de Janeiro se consagró campeón este domingo del campeonato de fútbol de Brasil, una conquista con la que pone fin a una sequía liguera de casi 30 años.

El Fogão ganó su tercera estrella, la primera desde 1995, al vencer 2-1 en su casa a São Paulo en el estadio olímpico Nilton Santos en la última jornada del certamen.

Al equipo de la Estrella Solitaria le bastaba con conseguir una unidad para tocar el cielo y de paso cortar el dominio de Palmeiras, vencedor de las dos últimas ediciones del Brasileirao, la liga más poderosa de Sudamérica.

El atacante venezolano Jefferson Savarino desató el júbilo en el Nilton Santos con una bella definición en el minuto 37.

El atacante William Gomes puso tensión al empatar en la segunda parte (63'), pero el volante Gregore, antihéroe de la final de la Libertadores, sentenció el 2-1 en el descuento (90'+2').

Comandado por el portugués Abel Ferreira y segundo en la tabla, a seis puntos, el Verdão perdió 1-0 con Fluminense en San Pablo.

Los paulistas llegaron al encuentro final con chances de título, aunque necesitaban ganar y que el líder perdiera.

Pero el extremo colombiano Kevin Serna, con un zurdazo rastrero en el minuto 37', garantizó la victoria tricolor y alejó al Flu del descenso.

Tras el cierre de la competición, Botafogo se concentrará en la Copa Intercontinental que jugará en Catar la próxima semana y luego saldrá de vacaciones.

Noticia rastreada 2024/12/09 12:54 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional