Buen comienzo de Franco Colapinto en el primer ensayo libre de Yas Marina; mirá cómo inició su participación en Abu Dabi


Franco Colapinto tuvo un buen primer contacto con el circuito de Yas Marina en el ensayo de este viernes

El piloto argentino Franco Colapinto tuvo un buen primer contacto con el circuito de Yas Marina este viernes, en el primer entrenamiento libre del Gran Premio de Abu Dabi, el vigésimo cuarto y último del Mundial de Fórmula Uno más largo de la historia.

El conductor de la escudería Williams realizó el 7° mejor puesto del primer ensayo, en el que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido, relegando al segundo puesto de la tabla de tiempos al inglés Lando Norris (McLaren), que, en la lucha por el segundo puesto de un campeonato que ya ganó el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), le saca ocho puntos.

Franco Colapinto en Abu Dabi

Dominio de Leclerc y buen comienzo de Colapinto

En la mejor de sus 19 vueltas, Leclerc -cuyo hermano menor Arthur sustituyó al español Carlos Sainz en el otro Ferrari- cubrió los 5.281 metros de la pista de la capital de los Emiratos Árabes Unidos en un minuto, 24 segundos y 321 milésimas, 221 menos que Norris.

Otro inglés, el séptuple campeón mundial Lewis Hamilton -que disputa su última carrera con Mercedes, escudería con la que ganó seis de sus títulos- marcó el tercer crono, a 485 milésimas de Leclerc; y, al igual que los anteriores, con el neumático blando.

Colapinto se inscribió séptimo en la tabla de tiempos y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), décimo.

Colapinto, en su noveno GP desde su debut, en Monza (Italia), el pasado 1° de setiembre, en la mejor de sus 24 vueltas se quedó a un segundo y 61 milésimas del mayor de los Leclerc. 'Checo' Pérez repitió 25 veces la pista de la capital de los Emiratos Árabes Unidos y fue décimo -a un segundo y 162 milésimas- en un ensayo que acabó con 28 grados centígrados en el ambiente y 41 en el asfalto.

El español Fernando Alonso (Aston Martin) marcó el undécimo tiempo. El doble campeón mundial asturiano se quedó, en el mejor de sus 22 giros, a un segundo y 183 milésimas de Leclerc.

En el último Gran Premio del Mundial más largo de la historia, el australiano Jack Doohan -hijo del mítico Mick Doohan, quíntuple campeón del mundo de motociclismo (500 cc.)- sustituye como piloto oficial de Alpine al francés Esteban Ocon, que a cambio podrá hacer con Haas -equipo en el que correrá en 2025- los test de la próxima semana en este mismo escenario.

Y en el primer entrenamiento libre, en el que no rodó el español Carlos Sainz -que afronta su última carrera con Ferrari- hubo baile de volantes y de nuevas oportunidades. A Sainz lo sustituyó en el ensayo diurno el monegasco Arthur Leclerc, hermano de Charles, por lo que, por primera vez en la historia dos hermanos rodaron juntos en un mismo equipo de la F1.

El neerlandés Max Verstappen, que hace dos fines de semana ya certificó matemáticamente su cuarta corona y que a primera hora del día anunció por redes, junto a Kelly Piquet -hija del triple campeón mundial brasileño Nelson Piquet- su próxima paternidad, cedió su Red Bull al francés Isack Hadjar.

El piloto de Mercedes George Russell y el piloto de Red Bull Racing Max Verstappen, lideraron la partida en Qatar

El brasileño Felipe Drugovich se subió al Aston Martin del canadiense Lance Stroll -el compañero de Alonso- y el inglés Luke Browning pilotó el Williams del tailandés Alex Albon.

Y los japoneses Ryo Hirakawa y Ayumu Iwasa sustituyeron en el primer ensayo al australiano Oscar Piastri y a otro nipón, Yuki Tsunoda, en RB, respectivamente.

El mejor parado de todos ellos fue Drugovich, que marcó el noveno tiempo; el menor de los Leclerc fue decimoctavo.

El segundo ensayo, que concluirá de noche, se disputará a partir de las cinco de la tarde.

Sanción a Lecerc por cambiar la batería

Charles Leclerc (Ferrari), que lideró este viernes el primer libre del Gran Premio de Abu Dabi, el vigésimo cuarto y último del Mundial de F1, ha sido sancionado con la pérdida de diez puestos en la parrilla de la carrera dominical al haber cambiado la batería de su SF-24.

Charles Leclerc

Leclerc está ocho puntos por detrás (349 frente a 341) del inglés Lando Norris (McLaren) en la lucha por la segunda plaza de un campeonato que ya ganó matemáticamente el neerlandés Max Verstappen (Red Bull).

Ferrari se juega en este Gran Premio el Mundial de constructores, que lidera McLaren con 21 puntos sobre el equipo de Maranello (640 frente a 619).

Con base en EFE

Noticia rastreada 2024/12/08 02:41 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional
La explicación de Pablo Peirano sobre la situación de Lucas Villalba y un nuevo pedido a los hinchas de Nacional