El Comité Organizador del Torneo Internacional de Fútbol Cotif de L'Alcudia emitió este jueves un comunicado anunciando que se reserva el derecho civil de iniciar acciones legales contra la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por el anuncio realizado por esta el miércoles de declinar su participación en el evento donde en 2024 se había consagrado campeona por primera vez en su historia.

A tres días del inicio del torneo y a uno para viajar, la AUF decidió cancelar el viaje de la selección sub 18 dirigida por Diego Pérez.

Según se dijo de la AUF a Referí, se generaron a último momento diferencias a lo pactado con la organización. "Fue un acuerdo no respetado en materia de derechos de televisión", expresaron.

Poco después, la AUF emitió este comunicado, sin dar demasiados detalles:

Los organizadores del evento reaccionaron al otro día con este comunicado.

En el mismo expresan que, además de reservarse el derecho a iniciar acciones legales, el diferendo se dio porque un dirigente de Uruguay, al que no nombran, exigió contar con los derechos de transmisión del evento en forma exclusiva para la AUF y calificó a esa voluntad como "innegociable".

"Legalmente, los derechos de transmisión de un torneo pertenecen al organizador, salvo que exista un contrato firmado que diga lo contrario", dice el comunicado que remarca que ese contrato no existe entre la organización y la AUF.

De todas formas, al final del comunicado se deja la puerta abierta para que Uruguay pueda viajar, si cambia de parecer, y se anuncia que los días y horarios de sus partidos se pueden modificar ante esa eventualidad.

El comunicado completo de los organizadores del Torneo de L'Alcudia

"La Asociación Uruguaya de Fútbol ha decidido no participar en el COTIF 2025 que empieza el día 19 de julio. Lo ha comunicado tres días antes del torneo, según alegan por 'cambios de último momento en los acuerdos establecidos por la organización'.

El Comité Organizador del Torneo Internacional de Fútbol sub-20 de l’Alcúdia, el COTIF, se reserva el derecho civil de emprender acciones legales para la defensa de los intereses del COTIF por el incumplimiento unilateral de los compromisos adquiridos por parte de la Asociación Uruguaya de Fútbol para la participación en el COTIF 2025.

No ha existido cambio alguno en los acuerdos establecidos por ambas partes. A pesar de los compromisos por escritos existentes, un dirigente de la AUF mostró la voluntad innegociable (a una semana del inicio del torneo) de contar con los derechos televisivos exclusivos, algo que nunca se ha producido y no puede producirse. El COTIF, organizador del torneo, es el poseedor de los derechos televisivos del campeonato, como establece la FIFA, UEFA y la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual). Legalmente, los derechos de transmisión de un torneo pertenecen al organizador, salvo que exista un contrato firmado que diga lo contrario. En este caso, no hay ningún acuerdo escrito entre la AUF y el COTIF que transfiriese esos derechos.

El COTIF ha comercializado los derechos televisivos del torneo para poder seguir (más si cabe tras los efectos de la devastadora DANA) con la costosa organización de un campeonato en el que este año participan selecciones como Argentina, Arabia Saudí, Mauritania, Venezuela o Chile. Por tanto, la exclusividad de los derechos no se puede ofrecer a la AUF.

A pesar de la situación creada unilateralmente por la AUF, el COTIF quiere mostrar su buena fe y tiende la mano a los responsables federativos de Uruguay para lograr una solución inmediata. Se compromete con la AUF a modificar el programa de partidos para facilitar la participación si Uruguay decide corregir la situación y viajar estos días".

Próximo partido
Domingo 12 de enero
Serie Río de la Plata
Campus Maldonado
Audios
Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Perú por la Copa América femenina: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa